Publicidad

Denuncias de Irregularidades y Malestar Personal

 


El delegado presidencial Oswaldo Valverde denunció irregularidades en dos de los 30 proyectos revisados de la administración anterior, específicamente en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Simón Bolívar e Inés Arango. Valverde expresó un malestar notable ante las acusaciones de haber solicitado dinero, calificándolas de campaña de desinformación en su contra y de su familia. Enfatizó que tomará acciones legales contra quienes han difundido información falsa, lo que evidencia la tensión política y la presión a la que está sometido. Su respuesta a estas acusaciones fue directa y enérgica, buscando defender su integridad y la de su gestión.


Respuesta Política a los GAD y un Medio Digital

La rueda de prensa sirvió como una plataforma para responder políticamente a las críticas. Valverde utilizó su posición como delegado presidencial para confrontar públicamente a los líderes de los GAD de Simón Bolívar e Inés Arango, a quienes ha dado un plazo de 90 días para corregir los problemas en sus proyectos. Al hacer públicas las irregularidades, como la discrepancia de hasta 200 metros en el trazado de una vía, el delegado expuso la ineficiencia de las administraciones locales y justificó las acciones de control de su gestión. Esta estrategia también le permitió desmentir los ataques de un medio digital, que, según él, ha sido parte de la campaña de desprestigio en su contra. De esta forma, Valverde no solo informó sobre el estado de los proyectos, sino que también defendió su imagen y la del Gobierno que representa.


Ejes de Trabajo y Futuro

Valverde delineó las prioridades de su gestión, enfocándose en proyectos cruciales para la comunidad como agua potable, saneamiento ambiental, desarrollo productivo, conectividad, educación y salud. Con esto, buscó proyectar una imagen de gestión orientada al servicio público y al beneficio de los ciudadanos, en contraste con las supuestas irregularidades de las administraciones pasadas. Finalmente, anunció la visita del presidente de la República, Daniel Noboa, el 5 de septiembre para la entrega de proyectos, un evento que subraya el respaldo presidencial a su gestión y refuerza su posición ante los actores políticos de la región.



Publicar un comentario

0 Comentarios