Un llamado a la vocación de servicio
En la comparecencia, el general de la Policía Nacional, acompañado por otros representantes del mando, destacó la importancia de captar talento comprometido con los valores de la institución: disciplina, lealtad y servicio. “Buscamos a hombres y mujeres que quieran servir y proteger con firmeza, que estén dispuestos a asumir el desafío de velar por la seguridad de todos los ecuatorianos”, señaló el portavoz, subrayando que el proceso estará abierto tanto para quienes aspiren a ser policías de línea como para profesionales que puedan aportar en áreas técnicas y especializadas.
El anuncio, que tuvo lugar en la sede de la Policía Nacional en Quito, detalló los requisitos para los aspirantes. Los bachilleres interesados deberán contar con un título de secundaria reconocido, mientras que los profesionales deberán presentar un título universitario en disciplinas afines a las necesidades de la institución, como derecho, criminología, psicología o ingeniería. Además, se exigirá superar pruebas físicas, psicológicas y académicas, así como un riguroso proceso de evaluación de antecedentes.
Un proceso transparente y accesible
La Policía Nacional ha hecho hincapié en que el proceso de selección será transparente y accesible, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades. La inscripción se realizará exclusivamente a través de la plataforma digital oficial de la institución (policia.gob.ec), donde los candidatos deberán completar un formulario y cargar la documentación requerida. “Queremos que este proceso sea un modelo de eficiencia y equidad. No hay espacio para favoritismos ni irregularidades”, afirmó el mando policial durante la rueda de prensa.
La convocatoria estará abierta durante las próximas semanas, con fechas específicas que serán comunicadas a través de los canales oficiales de la Policía Nacional, incluyendo su página de Facebook, donde se retransmitió el evento. Se espera que miles de jóvenes de todo el país participen en esta oportunidad, que no solo representa una carrera profesional, sino también un compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo.
Contexto de desafíos para la institución
El anuncio llega en un momento en que la Policía Nacional enfrenta retos significativos, incluyendo el combate al crimen organizado y la necesidad de reforzar la presencia policial en zonas de alta incidencia delictiva. En los últimos años, Ecuador ha experimentado un aumento en los índices de violencia, lo que ha llevado al Gobierno a priorizar la modernización y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad. En este sentido, la incorporación de nuevos efectivos busca no solo aumentar el número de agentes, sino también mejorar la calidad de la formación y la especialización de los mismos.
Durante la rueda de prensa, los mandos policiales también hicieron un llamamiento a la ciudadanía para que confíe en la institución y apoye a los futuros policías. “Ser policía no es solo un trabajo, es una vocación que requiere valentía y compromiso. Invitamos a los jóvenes a unirse a esta noble causa”, concluyeron.
Próximos pasos para los aspirantes
Los interesados en participar en el proceso de reclutamiento pueden obtener más información en la página web oficial de la Policía Nacional (policia.gob.ec) y en las redes sociales de la institución, donde se publicarán las bases completas de la convocatoria y el cronograma detallado. La Policía ha instado a los aspirantes a prepararse físicamente y a recopilar la documentación necesaria con antelación para agilizar el proceso de inscripción.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional de Ecuador reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, apostando por una nueva generación de agentes que contribuyan a construir un país más seguro.
0 Comentarios