Publicidad

La cultura y el arte se erigen como motores del éxito turístico de Pastaza

 


Puyo, Pastaza
— El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Pastaza ha celebrado el éxito de su reciente agenda cultural, que durante el mes de agosto ha logrado posicionar a la ciudad de Puyo como un punto de atracción turística de relevancia nacional e internacional. El balance, ofrecido en una rueda de prensa, destaca la colaboración entre las autoridades y los agentes culturales, así como el notable impacto en la economía local.

Gabriela Díaz, directora de Turismo del GAD, destacó el balance "muy positivo" del "mes de turismo y cultura" en Puyo. "Hemos tenido una gran recepción de turistas a nivel local e internacional", afirmó Díaz, resaltando que la programación cultural ha sido disfrutada tanto por los visitantes como por los residentes. La funcionaria subrayó el compromiso de su gestión de dar espacio a los jóvenes artistas locales y nacionales, considerándolos pilares fundamentales en la difusión del arte.

El activismo cultural también ha tenido su voz en el balance. Diegoa, vocalista de la banda "Los Smokers" y DJ Selector, agradeció a la alcaldía por la invitación y por la oportunidad de promover la conservación a través de la música con conciencia social. Por su parte, Andrés Muñoz, director del evento "Ruta del Color", explicó que la iniciativa busca generar "conexiones artísticas" y asimilar nuevas técnicas entre los talentos de la región y artistas extranjeros, como los provenientes de España y Colombia.

El gestor cultural Andrés Terán también valoró el compromiso municipal, señalando que la municipalidad de Pastaza ha apoyado "prácticamente con el 80 al 90% del proyecto" cultural, lo que ha permitido la creación de alrededor de 25 murales a lo largo de la calle 20 de Julio. La temática de estas obras se centra en la "biodiversidad y la cultura de Pastaza", transformando la vía en un "recorrido visual".

Las cifras respaldan el éxito de la estrategia. La ocupación hotelera en el cantón Puyo alcanzó un notable 70-80% el sábado y un pico del 90% el domingo del feriado del 10 de agosto. El consenso entre los actores es claro: Puyo se está labrando un camino como un destino turístico atractivo, donde la cultura, la música y el arte se entrelazan para ofrecer una experiencia única que revitaliza el sector y afianza la identidad local.




Publicar un comentario

0 Comentarios