Quito, 22 de agosto de 2025 – En un paso significativo hacia la internacionalización de la provincia de Pastaza, el prefecto André Granda sostuvo una reunión protocolaria en la Embajada de la República Popular China en Quito. El encuentro, celebrado con Wei Lin, encargada de Negocios de la embajada, sirvió para reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas partes, con miras a promover iniciativas en desarrollo económico, educación, innovación e intercambio cultural que beneficien a la provincia más extensa y biodiversa de Ecuador.
Durante la reunión, ambas autoridades destacaron la importancia de consolidar alianzas estratégicas que permitan a Pastaza, conocida por su riqueza natural y cultural, abrirse a nuevas oportunidades en el escenario global. Granda subrayó el potencial de la provincia como un polo de desarrollo sostenible, mientras que Wei Lin expresó el interés de China en apoyar proyectos que fomenten el progreso en áreas clave como la educación y la innovación tecnológica.
Este acercamiento representa un hito para Pastaza, que busca posicionarse como un referente de desarrollo en la Amazonía ecuatoriana. La colaboración con China, una de las principales potencias económicas mundiales, podría traducirse en proyectos concretos que impulsen el crecimiento económico y la preservación de su patrimonio natural, en línea con la visión de un "Gobierno del Ánimo" que promueve el prefecto Granda.
La reunión culminó con un compromiso mutuo de seguir explorando vías de cooperación, abriendo un horizonte prometedor para esta provincia verde, que combina una riqueza ecológica incomparable con un renovado impulso hacia la modernización y la integración internacional.
0 Comentarios