Publicidad

Diego Rodríguez "Corrupción en el SERCOP, y falta de mantenimiento a equipos del Hospital Puyo" afectan a los usuarios

 

Puyo (Pastaza), 1 de septiembre de 2025 – Diego Rodríguez, recientemente nombrado coordinador de Salud de la Zona 3 de Ecuador, que abarca las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, ofreció una rueda de prensa en Puyo donde expuso los principales retos del sistema sanitario regional y sus planes para abordarlos. En su intervención, Rodríguez destacó una inversión de 700.000 dólares prevista para el cuarto trimestre, destinada a mejorar la infraestructura y el abastecimiento en la provincia de Pastaza.

Recorrido por los cantones y énfasis en la coordinación interna

Rodríguez, quien asumió funciones el 21 de agosto, relató que ha realizado un recorrido por los cuatro cantones de Pastaza para evaluar la situación sobre el terreno. Entre sus visitas, mencionó específicamente el cantón Mera, donde identificó necesidades urgentes. “Hemos llevado a cabo las primeras reuniones y es fundamental mejorar la coordinación interna con el personal”, afirmó, subrayando que en el Ministerio de Salud Pública (MSP) no se limita el trabajo a un horario de 08:00 a 17:00, sino que requiere un compromiso constante.

El coordinador señaló que la infraestructura representa una limitante significativa, junto con el abastecimiento de medicamentos. En este sentido, reveló que Pastaza cuenta actualmente con un 79% de abastecimiento de medicamentos, y que el objetivo es elevarlo al 85% mediante compras centralizadas. “Se realizarán compras centralizadas para optimizar recursos”, explicó.

Problemas de corrupción, deudas y mantenimiento

Rodríguez no eludió los problemas estructurales, aludiendo a un “nudo crítico por corrupción en el SERCOP” (Servicio Nacional de Contratación Pública), que ha afectado los procesos de adquisición. Añadió que muchos procesos se caen por falta de oferentes, lo que complica la gestión. En cuanto a las deudas, informó que se adeudaban cuatro meses a servicios externalizados, incluyendo guardianía, alimentación, limpieza y servicios básicos, aunque no especificó si ya se han saldado.

Sobre el mantenimiento, el coordinador lamentó la falta de atención a los equipos del Hospital de Puyo, y anunció que se está gestionando el presupuesto para adquirir un tomógrafo en esa ciudad. Respecto a las ambulancias, indicó que en Pastaza hay seis unidades, pero solo cuatro están operativas, mientras que las otras dos se encuentran en garantía de mantenimiento, a la espera de que los responsables cumplan con los plazos establecidos.

Ausencia de especialistas y evaluación de gerentes

Otro punto crítico mencionado fue la ausencia de un urólogo en el hospital desde noviembre de 2024. Rodríguez anunció que se reunirá con los responsables del centro para abordar esta vacante y buscar soluciones. En relación con la gestión interna, adelantó que a finales de mes se llevará a cabo una evaluación de los gerentes hospitalarios, en un contexto de baja ejecución presupuestaria. “Debemos subir a 12 puntos la ejecución, y el personal que no ejecute los recursos será desvinculado”, advirtió.

Finalmente, Rodríguez defendió el decreto 108, aclarando que no implica una reducción del Estado, sino una búsqueda de eficiencia en la administración pública. “No hay reducción del Estado, sino que se busca eficiencia”, insistió, posicionándose en contra de interpretaciones que sugieren recortes indiscriminados.

Publicar un comentario

0 Comentarios